CELIA BONAGA RUIZ
Vicecoordinadora del Grupo Legislativo del PAN y Presidenta de la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales del H. Congreso del Estado de Puebla.
Semblanza
Hace un año asumí con orgullo la responsabilidad de representar a las y los poblanos en el Congreso del Estado. Desde el primer día, he trabajado con compromiso, cercanía y resultados, guiándome por los valores del bien común, la dignidad humana y la participación ciudadana.
He impulsado iniciativas que buscan mejorar la vida de las familias poblanas, siempre escuchando sus necesidades y traduciendo sus voces en acciones concretas. Mi prioridad ha sido legislar con sentido humano y gestionar soluciones que realmente transformen la vida de las personas.
Como Vicecoordinadora del Grupo Legislativo del PAN y Presidenta de la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales, continuaré trabajando con firmeza para construir una Puebla más justa, solidaria y cercana a la gente.
ACTIVIDAD LEGISLATIVA
Promoví una reforma a la Ley de Educación del Estado para que las niñas y las jóvenes de escuelas públicas de primaria y secundaria reciban de manera gratuita productos de higiene menstrual. Esta medida busca promover la igualdad, la salud y la dignidad de las estudiantes poblanas.
Impulsé una modificación a la Ley Orgánica Municipal que elimina la facultad de los Presidentes Municipales para autorizar matrimonios con menores de edad. También reformé el Código Civil para garantizar que las pensiones alimenticias cubran todas las necesidades integrales de las y los hijos, asegurando su desarrollo y bienestar.
Presenté un exhorto para que la Secretaría de Salud implemente el protocolo 'Código Mariposa' en hospitales públicos, con el fin de garantizar una atención respetuosa y humana a las mujeres y sus familias que enfrentan la pérdida de su bebé.
Como Presidenta de la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales, presenté un exhorto a la Secretaría de Bienestar del Estado para que publique de forma visible el Registro Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil y difunda los estímulos, apoyos y programas disponibles para ellas. Es esencial que tengan acceso claro y oportuno a la información pública, que les permita fortalecer su labor y aprovechar los recursos institucionales que el Estado ofrece.
Preocupada por la seguridad y el bienestar de la juventud poblana, presenté un exhorto a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado para que implementen campañas de prevención del reclutamiento fraudulento de jóvenes, así como acciones de seguridad y prevención de delitos relacionados con la trata y el tráfico de personas.
Proteger a la juventud es una prioridad, porque garantizar su seguridad también significa cuidar el futuro de Puebla.
Dentro de los trabajos en la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales del H. Congreso del Estado de Puebla, he impulsado acciones que fortalecen el trabajo de las asociaciones civiles y fomentan la colaboración entre el Congreso y la sociedad: Realizamos dos conferencias magistrales dirigidas a representantes y miembros de organizaciones sociales: “Desafíos y oportunidades para las ONG’s en la era digital”, impartida por el Mtro. Raymundo Tamayo García Piña y “Mitos y realidades sobre la procuración de fondos para las Organizaciones de la Sociedad Civil”, a cargo del Mtro. Salvador Sánchez Trujillo.
Logramos firmar el convenio de colaboración entre el Congreso del Estado y la Asociación Banco de Tapitas A.C., encabezada por la Diputada Presidenta Laura Artemisa García Chávez. Este acuerdo tiene como propósito apoyar a niñas, niños y jóvenes con cáncer, mediante un programa sustentable de reciclaje de plástico que genera recursos económicos para cubrir servicios médicos y sociales.
Como parte de esta iniciativa, participamos en la apertura del “Corazón de Banco de Tapitas” dentro del recinto legislativo, un punto de recolección que simboliza la solidaridad y el compromiso del Congreso con las causas que salvan vidas.
GESTIÓN Y ATENCIÓN CIUDADANA
Tuve la oportunidad de atender de manera directa a más de 3,500 personas tanto de la capital como del interior del estado, escuchando de viva voz las necesidades de la gente, lo que me ha permitido enfocar mis esfuerzos en temas como la certeza jurídica, la seguridad, la salud, los derechos humanos y el bienestar social, siempre con atención especial a los sectores más vulnerables. Entre las solicitudes que atendí se encuentran apoyos para medicamentos, entrega de cobertores, juguetes y aguinaldos, vinculación con instituciones públicas, donativos para eventos comunitarios, gestiones ante autoridades municipales y estatales, así como apoyos médicos, tecnológicos y de movilidad.
Cada gestión representa una historia y un esfuerzo compartido para mejorar la vida de las personas.
Sostuve más de 300 reuniones en mi oficina en el Congreso, en las que recibí a representantes de organizaciones, estudiantes, líderes comunitarios y ciudadanía en general. Cada reunión fue una oportunidad para construir lazos de colaboración, sumar esfuerzos y fortalecer la participación ciudadana. Estoy convencida de que escuchar, dialogar y trabajar en equipo son las bases para lograr acuerdos que beneficien a Puebla.
Con el propósito de mantener informada a la ciudadanía sobre mi trabajo legislativo y de gestión, participé en 27 entrevistas con medios de comunicación locales y estatales. A través de estos espacios he compartido los avances, resultados y causas que impulsamos desde el Congreso, reafirmando mi compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
Agradezco profundamente a los medios de comunicación por su apertura y profesionalismo, así como a las y los poblanos que siguen de cerca mi labor.
Recibí a más de 150 jóvenes de diversas universidades poblanas en cuatro ediciones de la actividad “Diputada y Diputado por un Día”, donde fomentamos la participación ciudadana y el compromiso con el servicio público.
A través de jornadas de Atención Ciudadana brindé asesoría gratuita en corrección de actas de nacimiento, matrimonio y defunción, además de servicios médicos visuales y cortes de cabello. Más de 300 personas se beneficiaron con esta iniciativa que acerca soluciones reales a las comunidades.
Gracias al trabajo conjunto con autoridades educativas y padres de familia, gestioné la construcción del domo de la cancha deportiva de la Escuela Secundaria Técnica No. 63, beneficiando a decenas de estudiantes que ahora cuentan con un espacio digno y seguro para realizar actividades deportivas y culturales.
En el marco del Día Internacional de la Salud Menstrual, impulsé una campaña de donación de más de 4,300 productos de higiene menstrual para mujeres internas del CERESO de Ciudad Serdán. Posteriormente, realicé una jornada de salud visual que permitió entregar lentes graduados sin costo.
Organicé la 'Carrera con Causa 5K' en el Parque Ecológico de Puebla, donde más de 120 personas participaron, logrando recolectar 4,600 productos de higiene personal en apoyo a mujeres privadas de su libertad del CERESO de Ciudad Serdán. Esta actividad promovió la solidaridad y el deporte con propósito social.
- Conoce más sobre el trabajo que he realizado para las y los poblanos: Descargar