MARCOS CASTRO

Coordinador del Grupo Legislativo del PAN y Presidente de la Comisión Instructora del H. Congreso del Estado de Puebla.

Semblanza

El 15 de septiembre de 2024 rendí protesta como Diputado Local de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, donde asumí el compromiso de servir con responsabilidad, honestidad y de manera cercana a las y los poblanos que depositaron su confianza en un proyecto de gobierno apegado a los resultados, el cuidado de la dignidad humana y la búsqueda del bien común.

Hoy, a poco más de un año de distancia, rindo cuentas claras sobre los resultados del trabajo legislativo y de gestión que realice, no solo como un integrante del Congreso Local, también como presidente de Comisión Instructora donde hemos buscado consensos, impulsando una agenda legislativa responsable y que fortalezca a la oposición como un contrapeso democrático y propositivo.

Agradezco a mis compañeras y compañeros Diputados la confianza depositada en mi al designarme Coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, promoviendo la defensa de los valores apegados a los principios del PAN, enfocados en la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto al Estado de derecho, impulsando iniciativas orientadas al fortalecimiento institucional y buscando el bien común con una visión conciliadora pero firme ante las decisiones que afectan a la ciudadanía poblana. Esta responsabilidad me ha permitido conducir, con diálogo y firmeza, el trabajo de nuestro grupo parlamentario para construir acuerdos que beneficien a Puebla, siempre con respeto a la pluralidad política y con un profundo sentido de servicio público.

ACTIVIDAD LEGISLATIVA

Como Coordinador de la bancada de los diputados locales de Acción Nacional, ante la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) he representado y defendido los intereses del grupo legislativo, hemos sido una oposición responsable y constructiva que ha privilegiado el diálogo, pero también hemos señalado desacuerdo cuando se ha impuesto una mayoría de manera arbitraria. Sin embargo, hemos tomado un papel relevante al participar en la concertación política y definición de la agenda legislativa. Durante este periodo presenté 12 iniciativas, de las cuales 4 fueron APROBADAS, destacando que fueron impulsadas en conjunto con las y los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso.

La salud y tranquilidad de las familias poblanas debe ser prioridad en todas las políticas públicas, por ello presenté una iniciativa para otorgar un apoyo económico para cuidadores y familiares de pacientes que viven con cáncer, cualquier tipo de ayuda es valiosa para enfrentar esta complicada situación, situación que yo mismo viví en casa, al igual que tantas amigas y amigos que luchan contra tan terrible enfermedad.

Debemos garantizar la igualdad de condiciones en el proceso educativo, por lo que presenté una iniciativa para que se contemple un presupuesto en escuelas públicas para la adquisición de mobiliario especial para estudiantes zurdos quienes representan un porcentaje significativo de la población escolar y lamentablemente suelen enfrentarse a entornos y materiales diseñados para personas diestras, lo que puede afectar su desempeño y bienestar. Reconocer y atender la diversidad funcional, es un paso necesario hacia una sociedad más justa y respetuosa de las diferencias individuales.

La participación de todas y todos los ciudadanos es de vital importancia para la construcción de una sociedad inclusiva donde prevalezca el bien común, por ello hice un exhorto a todos los Ayuntamientos del Estado para que instalaran Consejos de Participación Ciudadana. Estos consejos servirán para fortalecer la gobernanza participativa y la transparencia municipal. No podemos hablar de bien común sin incluir a las poblanas y poblanos en la planeación y la toma de decisiones.

Nuestras ciudades cada vez crecen más, por lo que es esencial garantizar la seguridad vial y el orden en el espacio público. El crecimiento de usuarios de medios de transporte alternativos representa una oportunidad para reducir la contaminación y mejorar la movilidad urbana; es por ello que presenté un exhorto para que los Ayuntamientos regulen en sus reglamentos el uso de los monopatines o scooter eléctricos, con la finalidad de preservar la integridad de los usuarios y generar una convivencia adecuada en el espacio público y aprovechar sus beneficios de manera segura y sostenible, contribuyendo al crecimiento de ciudades más modernas y sustentables.
Estoy comprometido con salvaguardar la vida y la integridad de las y los poblanos, por ello procurar una correcta planificación y coordinación de los eventos masivos permiten prevenir accidentes, responder eficazmente ante emergencias y mantener el orden. Por lo que presenté a la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, y a los Ayuntamientos del Estado, un exhorto que fue aprobado, para que se realicen inspecciones, supervisiones y vigilancia en los espacios donde se desarrollen estos eventos para evitar accidentes.
Respecto a mi trabajo en comisiones, he podido participar e integrar diversas comisiones y comités legislativos, entre ellos:
  • Comisión Instructora, donde tengo el honor de ser el Presidente, por lo que coordiné visitas de académicos con la finalidad de analizar temas como el juicio político y la responsabilidad de los servidores públicos, con la participación de especialistas de distintas instituciones.
  • Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción, en la cual trabajamos actualmente para contar con una Ley de Participación Ciudadana del Estado de Puebla.
  • Comisión de Comunicaciones e Infraestructura, donde presentamos acuerdos relevantes para garantizar la transparencia en la obra pública, contando con diversos invitados en la comisión.
  • Comisión de Bienestar y Comisión de Desarrollo Rural, en las cuales se analizaron y se aprobaron exhortos para proteger la producción agrícola, el medio ambiente y la atención a grupos en situación de vulnerabilidad.
  • Además, formo parte del Comité de Innovación y Tecnología, desde donde impulsamos la modernización del portal digital del Congreso, mejorando la transparencia, accesibilidad y usabilidad de la información legislativa.
  • Como integrante de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, he contribuido al seguimiento y análisis de los informes de fiscalización, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y combatir la corrupción en todos los niveles de gobierno.

GESTIÓN Y ATENCIÓN CIUDADANA

La participación activa de las y los poblanos es escencial en la planificación y ejecución de obra pública para asegurar que los proyectos respondan a las verdaderas necesidades de la población. Involucrar a la ciudadanía fomenta la transparencia, la rendición de cuentas y el uso responsable de los recursos públicos. Por ello junto con el gobierno del estado a través de la Secretaría de Bienestar se gestionaron acciones de obra Comunitaria, para atender municipios en situación vulnerable y promover el desarrollo social, a través de la participación activa de la población:

  • Rehabilitación y equipamiento del Centro de Desarrollo Comunitario en Xochiapulco, obra que beneficiará a más de 350 habitantes.
  • Rehabilitación de la bodega municipal en Vicente Guerrero, beneficio para los habitantes de este municipio de la sierra negra.
  • Construcción del cercado del espacio comunitario en Tlacotepec de Benito Juárez,
  • Pavimentación y mejoramiento de la calle Niños Héroes en Tlaola beneficiendo a más de 2500 habitantes.
  • Gestión para el mejoramiento del alumbrado público, cambio de luminarias a tecnología LED´ en diferentes calles del municipio de San Matías Tlalancaleca.
  • Restauración y mantenimiento de la parroquia de Santa María de la Natividad en Ocotepec, para conservar el patrimonio histórico y cultural del estado.

Como diputado local debemos ser promotores de la participación ciudadana, nuestro papel es fundamental en la gestión de obra comunitaria pues podemos fungir como un vínculo directo entre la ciudadanía y el gobierno. Por lo que me he marcado como objetivo el promover, gestionar y supervisar proyectos que mejoren la infraestructura y calidad de vida de las familias poblanas. Además, garantizan que los recursos se apliquen con transparencia y equidad, atendiendo las prioridades sociales, bajo este esquema y junto con la Secretaria de Bienestar hemos logrado:

  • El mejoramiento del alumbrado público, es decir el cambio de luminarias a tecnología LED´ en diferentes calles del municipio de San Matías Tlalancaleca.
  • Pavimentación y mejoramiento de la calle Niños Héroes en Tlaola beneficiando a más de 2500 habitantes.
  • Construcción de barda perimetral de la casa cural de la Parroquia de Santa Isabel Tepetzala, considerada como una de las más importantes de la región y parte importante del patrimonio histórico de Acajete y del estado de Puebla.
  • Rehabilitación de área común de conjunto habitacional en la colonia de San Miguel Mayorazgo en el municipio de Puebla.

Como Diputado de Acción Nacional, me comprometí desde el inicio a escuchar de cerca a la ciudadanía. Por ello, durante este primer año visité diversos distritos y comunidades del Estado, así como colonias del municipio de Puebla, con el propósito de conocer sus necesidades, atender sus inquietudes y acercar el trabajo legislativo a la gente. Estas acciones no sólo responden a una convicción personal si no dan respuesta a todas y cada una de las gestorías que me fueron solicitadas. Así, se han recorrido diversos municipios del estado de Puebla, por mencionar: General Felipe Ángeles, Tepeaca, Xochiapulco, Tlaola, Olintla, Ocotepec, Acajete, Vicente Guerrero, Tlacotepec de Benito Juárez, San Matías Tlalancaleca, Xicotepec, Atlixco, San Nicolás Buenos Aires, así como varias juntas auxiliares del municipio de Puebla, como La Resurrección, Romero Vargas y San Jerónimo Caleras, donde se han abordado temas principalmente de inseguridad.

Durante este año hemos trabajado de puertas abiertas a la ciudadanía, brindando atención a personas que nos visitan de diferentes municipios del estado por mencionar: Acajete, Coronango, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Puebla, Vicente Guerrero, San Lorenzo Almecatla, Tehuacan, Palmar de Bravo, Chinantla, Ajalpan, San Martín Texmelucan, Ahuazotepec, Zacapoaxtla, Cuapiaxtla, Amozoc, Atlixco, Tepeyahualco de Cuauhtemoc, San Felipe Teotlalcingo, Ajalpan, Zacapoaxtla, Tochimilco, Oriental, Ahuazotepec, entre otros municipios.

Mi responsabilidad es acercar la atención ciudadana a las y los ciudadanos, mediante la escucha y canalización de sus demandas para gestionar soluciones ante las autoridades competentes y promover políticas que respondan a las necesidades locales.

Uno de mis principales propósitos es motivar a las y los jóvenes a creer en ellos, a promover el servicio público y que conozcan la actividad legislativa, por ello dentro de la actividad DIPUTADA Y DIPUTADO POR UN DÍA recibimos a más de 300 estudiantes de diferentes universidades como la BUAP, Instituto Mixteco, UDLAP, UPAEP, Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla, Centro Educativo de la Región de Texmelucan, Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, Universidad del Valle de México, Universidad Madero e Instituto Tecnológico de Puebla, jóvenes provenientes de diferentes municipios del estado, daremos a la patria esperanza presente.

Hemos trabajando activamente, tocando la puerta de dependencias como Registro Civil, Secretaría de Finanzas, Comercio Exterior, SOAPAP, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Salud, entre otras, para poder dar solución a las peticiones ciudadanas; se han sostenido diversas reuniones y mesas de trabajo con los titulares de las diferentes dependencias del gobierno estatal, ISSSTEP, DIF, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Gobernación, Secretaría de Infraestructura, entre otras.

He atendido las peticiones de ayuda presentadas por ciudadanas y ciudadanos de diferentes municipios del estado, como: celebraciones del día del niño, día de las madres, celebraciones del día del maestro, graduaciones, fiestas patronales, apoyos deportivos como uniformes, apoyo económico para traslado, hospedaje para asistir a competencias, apoyos de materiales para construcción, botes de pintura, recurso para medicinas, entre muchos otros.

Mi convicción es clara: la política debe ser un servicio al ciudadano, no un privilegio personal. Por eso, reitero mi compromiso de seguir legislando con honestidad, diálogo y cercanía, porque solo así podremos construir un Puebla más justo, más seguro y con mayores oportunidades para todos.